GR-36: La Vilavella - Eslida
Senderistas: Kiquet, Carmen_K, Carmen_D, Miguel, Juan_Carlos, Emilio, Maria_Jesús, Dioni, Aurelio, Jose, Mari, Susana, Menchu, Luis, Toni, Jose_Miguel, Vicente_metge, MariAngeles, José_Manuel.
GR-36: La Vilavella - Eslida. Esta ruta es la primera etapa del GR-36, un sendero que con una longitud de 65 km. recorre la sierra de Espadán desde La Vilavella hasta Montanejos. A diferencia de los otros GRs de la Comunidad, que yo conozca, éste no tiene editado un libro que lo describa. Tampoco he encontrado una información detallada en Internet.
En principio no tiene mayor problema pues, partiendo desde La Vilavella, a los pies de su ermita y de las ruinas de su castillo, seguiremos las señales blanquirrojas primero por asfalto, luego por pista de cemento que al poco se convierte en tierra y cuando finaliza la pista empieza la senda que nos lleva hasta la fuente de la Salud.
Los postes informativos tienen una situación estratégica que hace que sean vistos de lejos y su información de tiempos es buena. Aún cuando volvemos a pisar una pista forestal, volveremos a andar por sendas entre alcornoques y caminaremos por alguna cresta para alcanzar en fuerte descenso el Coll Roig donde seguiremos el barranco de Castro hasta Eslida.
Es a partir de coger la pista asfaltada, ya cerca de Eslida, cuando se pierden las señales y aunque al principio parece que no importa, se llega a un cruce de pistas sin señalizar: ni postes, ni cruces, ni señales blancas y rojas. El camino correcto es seguir la pista que sale por nuestra izquierda y que nos llevará hasta Eslida.
Notas de campo. Con un cielo encapotado nos reunimos 19 senderistas (20 contando a Duna) en Sagunto y decidimos dejar suficientes vehículos en Eslida para la vuelta y evitar que se nos hiciese muy tarde. Aún así, entre ir primero a Eslida y luego a La Vilavella, se nos fue más tiempo del previsto en el transporte. En La Vilavella fuimos a parar a un extremo del pueblo a los pies de la montaña, en lugar de llegar a la ermita que esta en la parte alta del barranco, con lo cual hicimos un extra de 500 m., que sirvieron como calentamiento para la primera subida del día.
Iniciamos el ascenso por pista y cuando empezaba a pensar si sería igual todo el itinerario, de pronto, se termina la pista y entramos en la primera senda del día, ¡vaya diferencia!. Ya habían empezado a caer unas gotas de lluvia que nos hicieron sacar los chubasqueros y las capelinas multicolores mientras atravesábamos la ladera del Font de Cabres.
Esta vez no hubo mesa para el almuerzo y nos conformamos con un tramo de pista encementado que convertimos en un auténtico bazar, pues aún no habíamos terminado de almorzar con la bota de vino de Kiquet, cuando empezó el intercambio de café con limón por galletas de chocolate, rollitos de anís y orujo por puñado de cacahuetes y pistachos, etc., y nada más ponernos de nuevo en camino, reapareció la lluvia, fina pero más persistente que al principio, y además ya se empezaba a vislumbrar lo que nos esperaba más arriba: niebla.
Cuando estábamos andando por la cresta de la sierra nos cruzamos con unos deportistas que nos reconocieron de la ruta del Alto de Pipa, ¡ya es casualidad! También pasamos por lo que puede que fuese la entrada a la mina de Artana, que estaba tapiada, y a continuación vimos unos restos de trincheras.
En el Coll Roig, donde el sol hizo acto de presencia, vimos una senda que subía por la ladera opuesta a la que nosotros bajábamos y que posiblemente pase por la nevera de Castro que no queda lejos. Como dato curioso y salvo error en el mapa, el barranco que baja hacia Eslida se llama barranco de Castro y el que va hacia Alfondeguilla se llama barranco de Eslida que tras unirse con otros 3 barrancos, ¡oh maravilla! también se llama barranco de Castro a su paso por Alfondeguilla.
Tras llegar a Eslida cogimos los coches y nos fuimos hasta La Vilavella, pero esta vez buscando los coches llegamos hasta la calle en la que debíamos haber aparcado por la mañana ¡cuando ya no hacía falta!, retrocedimos y dimos rápidamente con la calle correcta. Rápida despedida y a casa satisfechos de la ruta realizada.
Documentación.
Fecha
Longitud
Tiempo mov.
Vel. mov.
Tiempo total
Vel. total
Alt. max.
Ascenso total
03/02/07
17.2 kms.
4 h. 20'
4.0 km/h.
5 h. 45'
3.0 km/h.
717 m.
933 m.
>
Esta página ha sido visitada 25 veces |