Las Cavas de la Font Roja

Fecha Longitud Tiempo mov. Vel. mov. Tiempo total Vel. total Alt. max. Ascenso total
18/11/06 14.2 kms. 3 h. 55' 3.6 km/h. 5 h. 50' 2.4 km/h. 1354 m. 899 m.
>

Senderistas: Kiquet, Carmen_K, Emilio, Maria_Jesús, Carmen_D, Jose, Mari, Luis, Toni, Maria, José_Manuel.

Las fotos de la ruta

Las Cavas de la Font Roja.

Esta ruta se corresponde íntegramente con el itinerario núm. 15 del libro "Montañas Valencianas V. Comarcas Alicantinas" de Rafael Cebrián. Se trata del itinerario amarillo del parque natural al cual se le añaden 2 extensiones:

- la primera para visitar el Pou del Barber, para lo cual seguimos las marcas del GR-7 desde el Mas de Tetuán hasta dicha cava.

- la segunda para visitar otras 3 cavas para lo cual desde el depósito de agua tomamos una senda que sale por la derecha del camino, se trata del PRV-26 que nos lleva hasta el Pou de la Noguera, la cava Simarro y la cava del Canyo, volviendo por el mismo sendero.Desde la cava del Canyo se ve un poste del PRV-127. Tanto este PR como el que nos ha llevado por las cavas tienen su inicio en la población de Ibi.

Por último retomamos el itinerario amarillo y subimos al Menejador (El PRV-26 también llega hasta la cima), para bajar hasta el depósito de agua y tomar la pista forestal de la derecha para al poco coger por la izquierda la senda que, atravesando el denso carrascar, nos baja hasta el santuario de la Font Roja.

Notas de campo.

¿Será por puntualidad? 7 minutos antes de la hora ya estamos todos en el punto de reunión y la Font Roja nos espera. Hace ya 2 años que estuvimos allí en un día lluvioso y con niebla, lo cual nos impidió la visibilidad en los miradores y, por supuesto, desde la cumbre no vimos absolutamente nada. Pero esta vez el día amanecía despejado y prometía buenas vistas como así fue. Empezamos el itinerario amarillo visitando cada uno de los hitos que tiene marcados: Cova Gelada, Pla de la Mina, donde subimos al primer mirador de la mañana, Pla dels Gal.lers y el Mas de Tetuán donde seguimos las señales del GR-7 para llegar en un baja-sube-baja al Pou del Barber.

Es la primera cava que visitamos y está bastante bien conservada. En la vuelta al Mas de Tetuán fue cuando vimos en su verdadera dimensión lo alto que estaba el cerro que habíamos bajado, ya que la senda no tiene lazadas y sube en línea recta hasta la cumbre del cerro cónico desde donde vimos el Mediterráneo. ¿alguién dijo algo de la dificultad? Solo esa subida ya la convierte en media-alta. En el Mas de Tetuan almorzamos y echamos de menos a Miguel con su café ¿o es al revés?. De todas formas tuvimos ración de cacaos, galletas, trufas, chocolate puro, etc.

Una vez repuestas las fuerzas continuamos por pista hasta la cava Coloma, el depósito de nieve más grande del Carrascar, y desde ahí hasta el cruce de caminos, al pie mismo del Menejador. De nuevo otro baja-sube-baja, más moderado que el anterior, que nos llevó a visitar el Pou de la Noguera, la cava Simarro y la cava del Canyo donde pudimos ver un camino que sube por la derecha del Menejador y que puede ser una buena alternativa para no volver por el mismo sendero aunque a costa de alargar la ruta.

Una vez visitadas las 5 cavas nos dispusimos a subir al Menejador por la senda más empinada, ¿quien dijo cansancio?, nada de utilizar la pista asfaltada que sienta mal a los pies. Arriba nos esperaba una espectacular vista de Alcoi, el valle del Polop, la sierra Mariola con el Montacabrer, La Serrella y la Serra de Aitana hacia Poniente. Pero aún nos quedaba lo mejor por llegar: la senda-escalera de bajada hasta el Pla de la Mina. Bajar entre carrascas fue la guinda de un estupendo pastel que sin embargo algunos sabemos que con niebla se vuelve mágico.

Tras el último mirador que hay en la senda, quedaba la visita a la Font Roja, así que bajamos directos hacia la misma y nos repusimos bebiendo su fresca agua. Tras este último y breve descanso nos acercamos hasta los coches donde nos resistíamos a partir dejando atrás tan maravilloso paisaje, pese a que ya eran las 14:30 y todavía quedaba el largo camino de vuelta a casa a comer.

Documentación.

Mapa del sendero Ortofoto del sendero Cova Gelada y
Pla de la Mina
Plan dels Gal.lers y
mirador de Pilatos
Mas de Tetuan
Pou del Barber Cava Coloma Pou de la Noguera,
Cava Simarro y
Cava del Canyo
El Menejador

Los datos de las cavas visitadas, según el libro de Rafael Cebrián.

Nombre de la cava Altitud snm. Altura de pozo Diámetro
Pou del Barber 1020 m. 8.0 m. 7.3 m.
Cava Coloma 1290 m. 16.6 m. 13.0 m.
Pou de la Noguera 1190 m. 12.0 m. 11.3 m.
Cava Simarro 1230 m. 16.2 m. 14.7 m.
Cava del Canyo 1235 m. 10.3 m. 9.8 m.

Esta página ha sido visitada 45 veces

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.